CURSO DE INVESTIGACIÓN MÉDICA Y FACTORES HUMANOS EN ACCIDENTES AÉREOS

 La trayectoria del Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial en su vocación de actualizar los conocimientos multidisciplinarios inherentes al ámbito aeronáutico, haciéndolo extensivo y accesible al personal aeronavegante y a todo aquel relacionado con la seguridad de vuelo hicieron que este Curso sea posible.
En su desarrollo se complementan las normas y procedimientos internacionales recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI.), a través de sus respectivos Anexos, de acuerdo al Convenio Internacional de Chicago (1944) del que nuestro país es signatario.
La fundamentación de la realización de este curso toma en consideración el innegable aporte de la Ciencia Médica en el advenimiento de los Factores Humanos, y de la interrelación existente con otras ciencias y disciplinas como: la ingeniería; psicología; sociología; ergonomía entre otras. Sumado a ello, es de destacar la indiscutible importancia en la formación y capacitación del personal involucrado en la seguridad operacional y prevención de accidentes, en donde el Arte Médico ejerce en forma directa su influencia como nexo, mediador y fuente de conocimiento.
La mejor manera de prevenir incidentes / accidentes aéreos es conociendo lo acontecido para que de esta forma se tomen medidas correctivas que fortalezcan la principal garantía de las actividades aéreas, la Seguridad Operacional.

Duración

Teórico 70 Hs. cátedra de clases a distancia.

Inicia el 10 de agosto y finaliza el 2 de noviembre de 2022

Modalidad

A distancia – Módulos teóricos: a través de la plataforma educativa de INMAE con actividades sincrónicas una vez por semana los días miércoles de 9 a 13 y asincrónicas autogestionadas con límite de tiempo.

 

Posgrado de la Universidad de Buenos Aires

Este curso es a la vez un posgrado de la Universidad de Buenos Aires. El tramite se realiza en la Facultad de Medicina y el requisito es tener una formación de grado universitaria.

Mas información en: https://inscripcion.fmed.uba.ar/cgi-bin/posgrado/publicarOferta.py

 

Objetivo

  • 1º) Conocer las nociones básicas de medicina aeronáutica y de fisiología de vuelo.

    2º) Incorporar normativas y procedimientos referidos a la investigación médica y de factores humanos intervinientes en accidentes aéreos.

    3º) Aplicar criterios y modelos al análisis de casos.

Dirigido a

Argentinos y extranjeros. Profesionales Médicos, ingenieros, abogados, bioquímicos, odontólogos, psicólogos, pilotos de avión de FFAA y graduados de nivel terciario con desempeño en la seguridad aérea, interesados en general.

Contenido

  • • Introducción – reglamentación
    • El derecho aeronáutico
    • Investigación de accidentes
    • Psicofisiología aeronáutica
    • Lesiones accidentológicas
    • Meteorología en la aviación
    • Factores humanos en aviación
    • Error humano
    • Prevención de accidentes en la aviación

Criterios de aprobación

1º) Cumplir con el 100% de las actividades asincrónicas.

2º) Cumplir por lo menos con el 80% de las actividades sincrónicas.

3°) Aprobación del trabajo práctico.

 

Valor

30.000 AR$

Personal militar de Fuerza Aérea Argentina 100% bonificado.

Modo de pago: transferencia bancaria. Consultar otras modalidades.

Ejemplo de certificación

PRESTE ATENCIÓN: Si ya completó el formulario de inscripción general solo debe completar el número de documento, los demas campos se completarán automáticamente. No se olvide de ingresar los datos que faltán.

CURSO INVACC

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Seleccione