RECURRENT DE MEDICINA AERONÁUTICA
Un curso diseñado a medida para quienes ya hicieron el curso de medicina aeronáutica y necesitan actualizar conocimientos.

Duración
20 Hs.cátedra de clases a distancia a convenir con el grupo de alumnos.
Modalidad
A través de la plataforma educativa de INMAE con actividades sincrónicas (clases en vivo) y asincrónicas.
Objetivo
Dotar al personal de los criterios acordes a organizaciones internacionales en vías de mejorar la seguridad operacional y la eficiencia en las evaluaciones de aptitud psicofisiológica para el vuelo.
Dirigido a
Médicos que realizaron los Cursos de Medicina Aeronáutica posgrado UBA, Medicina Aeronáutica y Sanidad Militar.
Contenido
• Estresores de vuelo
• Hipoxia
• Cámara hipobárica
• Disbarismos
• Desorientación espacial
• Incapacitación súbita
• EPOC y vuelo
• Aptitud aeronáutica Covid/ post covid
• Influencia del covid 19 en el Sistema socio técnico aeronáutico
• Misceláneas
Criterios de aprobación
1°) Cumplir con el 80% de las actividades sincrónicas
2º) Cumplir con el 100% de las actividades asincrónicas.
3º) Aprobación de un EXAMEN FINAL a través de la plataforma de INMAE.
4°) Presentación de caso.
Ejemplo de certificación

INSTRUCTORES
Diego A. Onyszczyk
INSTRUCTOR
- Médico Especialista en Medicina Aeronáutica y Espacial.
- Bioquímico.
- Mayor en Fuerza Aérea Argentina
- Jefe de los Departamentos Docencia e Investigaciones del Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial.
- Profesional de Guardia Médico Asistente Adjunto en el Hospital General de Agudos “Dr. Cosme Argerich”.
- Médico Aeroevacuador del Sistema de Atención Médica de Emergencia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SAME Aéreo) con Base en Modena HEMS.
- Docente Universitário en los Cursos de Postgrado: Traslado Aéreo Sanitario y Evacuación Aeromedica, Médico Evaluador del Personal Aeronavegante, y Psicología Aeronáutica y Factores Humanos en aviación.
Edward A. Pereira
INSTRUCTOR
- Médico Especialista en Medicina Aeronáutica y Espacial
- Capitán en Fuerza Aérea Argentina
- Coordinador docente en Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial
- Coordinador del Departamento Investigaciones del Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial
- Médico Examinador Aeronáutico de ANAC-CMAE: INMAE
- Médico Asesor de Unidad Aérea de la Agrupación Aérea Presidencial.
- Jefe de Residentes de la Residencia de Medicina Aeronáutica y Espacial
- Desarrollador de la Plataforma Educativa de INMAE
- Desarrollador de la plataforma de turnos de INMAE
- Vocal informático de la Sociedad Argentina de Medicina Aeroespacial
- Docente Universitário en los Cursos de Postgrado: Traslado Aéreo Sanitario y Evacuación Aeromedica, Médico Evaluador del Personal Aeronavegante, y Psicología Aeronáutica y Factores Humanos en aviación
Nicolás G. Machín
INSTRUCTOR
- Investigador Independiente – Depto. Investigaciones INMAE; FAA
- Docente . Depto. de Docencia INMAE; FAA.
- Psicólogo – Facultad de Psicología UBA.
- Especialista en Psicología Aeronáutica y Factores Humanos. INMAE; FAA.
- Docente – Facultad de Psicología UBA. Materia: Análisis y Modificación de la Conducta; Cat. Dahab.
- Piloto Privado de Avión
- Terapeuta Cognitivo – Conductual.
- Miembro de la Red CETECIC.
- Miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología Aeronáutica y European Association of Aviation Psychology (EAAP).