Factores Humanos y Psicología Aeronáutica en Evacuación Aeromédica

Es un curso que procura introducir en el estudio de los marcos conceptuales y de los contenidos que abordan desde los Factores Humanos (FH), las problemáticas psicológicas generales y específicas, del Sistema Sociotécnico Aeronáutico  en su conjunto, aplicados a la Medicina Aeronáutica, y en particular en la especialidad  de Evacuación Aeromédica.

Duración

20 horas reloj de clases a distancia.

Inicia el 5 de septiembre al 14 de octubre de 2022

Modalidad

Clases virtuales asincrónicas y sincrónicas. Los participantes dispondrán en el campus virtual de la Facultad de Psicología, de las clases grabadas, materiales y actividades diversas como foros de consulta, estudio de casos, análisis de materiales y otros. Se realizarán también reuniones virtuales grupales optativas adicionales. 

Objetivo

Introducir en el estudio de los marcos conceptuales y de los contenidos que abordan desde los Factores Humanos (FH), las problemáticas psicológicas generales y específicas, del Sistema Sociotécnico Aeronáutico  en su conjunto, aplicados a la Medicina Aeronáutica, y en particular en la especialidad  de Evacuación Aeromédica. Actualizar sobre los aportes de los Factores Humanos, con énfasis en el enfoque psicosocial, -dado que el nivel fisiológico y médico ya es conocido por los participantes-, aplicados al estudio y solución de los problemas en el ámbito aeronáutico, orientados por la cultura de la seguridad operacional y buscando su integración a equipos interdisciplinarios, dedicados a la asistencia médica especializada en aeronáutica. Introducir en el estudio de los abordajes y las técnicas de detección y administración del error humano y de la prevención de incidentes y accidentes. Enfatizar la importancia de las habilidades cognitivas y sociales (No Techs) para la realización y seguridad de la tarea, integradas en la capacitación AMRM (Aero Medical Resources Management) y programas de   Seguridad del Paciente.

Dirigido a

Profesionales de medicina, enfermería y de otras profesiones participantes en cursos especiales de Evacuación Aeromédica

Contenido

  • Visión sistémica: El Sistema Sociotécnico Aeronáutico y el Aeromédico.
  • Organizaciones y culturas.
  • Cultura de la seguridad.
  • Seguridad Operacional y Cultura Justa.
  • Evacuación Aeromédica y Factores Humanos (FH), definición y aplicaciones.
  • Modelo SHEL. Interfaces: hombre-máquina-sistemas-ambiente.
  • Psicología Aeronáutica (PA), definición y temas de trabajo.
  • Capacidades y limitaciones humanas.
  • Habilidades cognitivas y sociales (No Techs).
  • Aptitud psicofisiológica.
  • Problemáticas del vuelo, psicología y psicopatología.
  • Síndromes de desadaptación secundaria al vuelo.
  • Psicología del grupo humano en el vuelo sanitario.
  • Trabajo en equipo.
  • El error humano.
  • Gestión del riesgo.
  • Accidentología aeronáutica.
  • Investigación y prevención de accidentes.
  • Gerenciamiento integral de los recursos humanos en aeronáutica, CRM, y su adaptación aeromédica: el AMRM.
  • Programas de Seguridad del Paciente.
  • El equipo multidisciplinario en medicina aeronáutica.

Modo de inscripción

Pre-inscripción completando el formulario de mas abajo
Inscripción definitiva y pago de aranceles ingresando en: 

Arancel

Arancel único residentes en Argentina: 28000 AR$

Arancel único residentes fuera de la Argentina: 40000 AR$

La inscripción 2022 ya está cerrada