Residencia de Medicina Aeronáutica y Espacial
La Medicina Aeronáutica y Espacial es la especialidad médica que se ocupa del estudio de la fisiología y la patología de los problemas derivados de la exposición del hombre a la altitud y los que son consecuencia de los condicionantes impuestos por las aeronaves. Así como las técnicas diagnósticas, terapéuticas y preventivas necesarias para conseguir sus objetivos.
Duración
3 años
Edad
Entre 25 y 30 años, excepcionalmente 35 años
Requisitos
- Título de médico de Universidad argentina o extranjera revalidado en el país.
- Nacionalidad Argentina (natural o por opción)
Inscripción
La inscripción es doble, en primer lugar, el solicitante debe inscribirse para rendir el Examen Único (EU) del Ministerio de Salud de la Nación a realizarse de manera presencial en formato papel el martes 9 de agosto del 2022 luego seguir el proceso de INSRIPCIÓN UBA.
Además, debe preinscribirse en INMAE a través del formulario que está más abajo, nos pondremos en contacto para coordinar su visita al Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial sito en Av. Belisario Roldán 4651 CABA donde deberá confirmar su inscripción.
Documentación a presentar para confirmar la inscripción
-
- Fotocopia de título universitario certificado por el Ministerio de Educación (con menos de cinco años de recibido) o de certificado de título en trámite.
- Fotocopia del certificado analítico legalizado por la Facultad.
- Fotocopia de certificado de promedio general de carrera (promedio 6 o superior).
- Fotocopia del DNI (frente y dorso).
- Certificado de Reincidencia.
- Curriculum vitae completo.
- Fotocopia de partida de nacimiento (se requerirá solo a aquellos que adjudiquen una vacante).
- Fotocopia de acta de matrimonio y partida de nacimiento de hijos si correspondiere (se requerirá sólo a aquellos que adjudiquen una vacante).
- Foto 4×4.
- Fotocopia constancia de CUIL.
- Constancia de inscripción en la Facultad por Internet.
Modalidad
Es una residencia de la Fuerza Aérea Argentina por lo que previó a la formación como residente es necesario aprobar el curso de formación militar que consta de un período aproximado de 6 semanas de entrenamiento militar, al finalizar el cursante egresa como Primer Teniente de la Fuerza Aérea Argentina por lo que paralelo a la especialización realiza carrera militar también.
Al ingresar el residente realizará rotaciones internas y externas por diferentes servicios.
El primer servicio por el que rota es Clínica Médica con una duración de 3 meses. Luego se incorpora al Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial y en base a la disponibilidad de los servicios se planifican las demás rotaciones.
Además, debe realizar todos los cursos impartidos por el Departamento Docencia del INMAE (Medicina Aeronáutica, Evacuación Aeromédica, Investigación Médica y Factores Humanos en Accidentes Aéreos, Instructor de Cámara Hipobárica, Psicología Aeronáutica, CRM y Factores Humanos)
Al finalizar la residencia el especialista puede continuar en la Fuerza Aérea.
Objetivos
El programa de Medicina Aeronáutica y Espacial pretende que el médico especialista en formación adquiera, los conocimientos y capacitación técnica para:
- El correcto diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas directa o indirectamente con el medio aeroespacial.
- Desempeñar funciones de evaluación psicofísica de los tripulantes aéreos.
- Interpretación adecuada de aquellas pruebas específicas del medio aeroespacial.
- Llevar a cabo los programas de prevención medicoaeronáutica necesarias para garantizar la seguridad en vuelo del propio piloto, su tripulación y pasaje.
- Realizar proyectos de investigación en al ámbito de la especialidad y participar activamente como tutor o profesor en programas de formación.
Residentes de Medicina Aeronáutica y Espacial
Complete el formulario para inscribirse a la residencia médica